07 DE SEPTIEMBRE 2025
CELEBRACIÓN DE NUESTROS XXVI AÑOS



En San Juan Comalapa el 1 de septiembre del año 2,011 Transmite Radio Comunitaria San Juan, inicia su trabajo informando a la población con programación variada con un proceso de luchas desde el año 1,999 juntamente con la ayuda del pueblo de San Juan Comalapa especialmente de la Autoridad Ancestral Maya Kaqchikel y otras organizaciones Locales, Nacionales e Internacionales: Actualmente es aliada de la Federación Guatemalteca de Escuelas Radiofónicas (FGER) y del Movimiento de Radios Comunitarias de Guatemala, Informando a la población en idioma Español y Kaqchikel por Niños, Jóvenes y Adultos Hombres y Mujeres su cobertura solo es en el área urbana y un 60% en el área rural ahora con programación muy variada Religiosa, Social, Cultural y Educativa. Actualmente para su funcionamiento es apoyada por la Asociación APRODISE como una alianza estratégica para su mantenimiento junto a las familias que la apoyan Radio Comunitaria San Juan.
Nuestros programas son de información local para toda la población, los mismos son desarrollados en un 60% en nuestro idioma kaqchikel. En estos programas damos a conocer todo lo que acontece en nuestro municipio, por ejemplo: información de cocodes a los vecinos por algún proyecto que realicen en su sector, también información de convocatoria a mujeres por mantenimiento de pilas públicas o por parte de la municipalidad cuando por mejoras del servicio de agua potable no llega el vital líquido en algún sector, o servicio social cuando algún vecino extravió algún objeto de valor y hay que informarlo a la comunidad para que la población pueda contribuir a encontrarlo.
Información de luchas sociales y acontecer nacional:
Acompañamos a la población en las distintas luchas sociales, locales y nacionales, dando cobertura a sus demandas, abriendo espacios a los líderes para que manifiesten su sentir y las razones que los llevan a tomar acciones, cumpliendo asi nuestro papel de ejercer comunicación comunitaria al servicio de nuestro pueblo.
Programas con la sociedad civil: La Radio Comunitaria San Juan cuenta con espacios donde la población tiene participación activa con temas diversos sobre el cuidado del agua, el valor de nuestro idioma, el cuidado de la indumentaria maya, los tejidos, la educación específicamente con el área rural que no tiene alcance de internet en su mayoría, la religiosidad, los deportes, la niñez, autoridad ancestral, la juventud y espacios de preguntas y respuestas por lo que en conjunto se transmite un noticiero semanal.
Fomentar y difundir nuestra cultura en general de forma equilibrada y sana. Propiciar el logro de una sociedad compasiva y comprometida con el bienestar humano particular comunitario.
Promover y difundir el desarrollo cultural, social y educativo de la población maya kaqchikel, a través de programas en la que la comunidad participe y exprese sus ideas, tradiciones, costumbres, idiomas, etc. A efecto de coadyuvar en la construcción de una sociedad integral.
Los valores comunes que compartimos como Pueblos Indígenas incluyen los conceptos de reciprocidad, respeto, responsabilidad, y la interdependencia de todos los seres vivos en este planeta. Al nivel de los proyectos, Radio Comunitaria San Juan valora las estrategias innovadoras para el desarrollo comunitario que centraliza los valores Indígenas, dirigido por y para la comunidad, que beneficien a la comunidad, y que colaboren con otros factores para lograr el bienestar y el buen vivir de la comunidad entera. Buscamos proyectos que fortalezcan capacidades con resultados específicos
_______________________________________________________________________________________________________
Canto dedicado a nuestra Radio de la autoría del Padre Fredi y la Sagrada Familia de Huehuetenango.
Copyright Radio Comunitaria San Juan, agosto 2025. “ELTZ”